Cardiólogo intervencionista
¿Qué es un cardiólogo intervencionista?

¿Qué es un cardiólogo intervencionista?
Un cardiólogo intervencionista es la persona que estudió la especialidad de cardiología y cuenta con un entrenamiento específico para los procedimientos invasivos cardiovasculares, como lo son el cateterismo cardiaco, angioplastía coronaria e implante de marcapasos, entre muchos otros.
La especialización en cardiología intervencionista es un área sumamente delicada que requiere una alta capacidad de concentración, responsabilidad y cuidado. El cardiólogo, al momento de realizar una intervención, tiene la vida del paciente literalmente en sus manos. Esta profesión exige mucho sacrificio, mucha preparación y una gran vocación.
Durante su formación como cardiólogo intervencionista, el médico va adquiriendo el temple y la capacitación necesarias para prepararse antes de cada intervención, en la que debe lograr un alto poder de concentración y dirigir todos sus sentidos a la tarea que se dispone a realizar.
El intervencionismo cardiaco como tal es un arte y un oficio que demanda una amplia gama de habilidades especiales, que implica tomar decisiones delicadas y asumir grandes riesgos.
Es también una profesión capaz de brindar muchas satisfacciones que brinda la oportunidad de salvar y mejorar la vida de las personas.
¿Qué actividades realiza un cardiólogo intervencionista?
Un cardiólogo intervencionista puede realizar todas las actividades que realiza un cardiólogo clínico, como la consulta en línea, consulta de cardiología presencial, evaluación prequirúrgica, check-up cardiovascular, diagnóstico y seguimiento de las enfermedades del corazón; y además, cuenta con la experiencia de realizar una variedad de procedimientos invasivos cardiovasculares. Este procedimiento sólo puede ser realizado en áreas muy específicas de un hospital, llamadas salas de hemodinamia.